Panel de expertos en competencias digitales en ámbito sanitario
Madrid, 24 de junio del 2025
TechConnect, un ambicioso proyecto financiado por la Comisión Europea celebra la organización de un Panel de expertos en competencias digitales en el ámbito sanitario en Centro de Tecnologías Biomédicas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El objetivo de este evento es analizar cómo las tecnologías emergentes están transformando las competencias profesionales en el sector sanitario, abordando las barreras que dificultan la adopción efectiva de herramientas digitales y desarrollando soluciones que mejoren la capacitación de los profesionales de la salud.
TechConnect: El Futuro de las competencias digitales en el sector sanitario
TechConnect es una iniciativa pionera financiada por la Comisión Europea con el objetivo de profundizar en la comprensión de cómo las tecnologías digitales emergentes impactan el desarrollo de las habilidades profesionales en el sector sanitario. A través de casos de estudio en hospitales de Irlanda, Suecia, Países Bajos y España, el proyecto examina avances clave como la automatización de procesos mediante robótica, la visión por computador, los sistemas de diagnóstico integrado y el uso de inteligencia artificial, entre otros.
Colaboración multidisciplinar: El primer paso hacia una sanidad digital integrada
Organizado por Juan José Moreno Navarro, Ernestina Menasalvas y Ana M. Moreno, profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El evento reunió a profesionales de distintos niveles y áreas del sistema sanitario, desde médicos y enfermeros hasta gestores y técnicos, provenientes de instituciones de renombre con el objetivo de debatir los principales desafíos y oportunidades que implica la integración de la tecnología en el sistema sanitario.
La participación del Ministerio de Sanidad fue clave para contextualizar los objetivos del panel dentro de las políticas públicas actuales en salud digital y desarrollo profesional. El panel contó con la intervención de Álvaro Alonso Zorita, vocal asesor de la Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS, y Gustavo Pérez-Morales López, vocal asesor de la Dirección General de Ordenación Profesional, quienes presentaron las principales líneas de actuación del Ministerio. Su aportación permitió alinear las discusiones del panel con las prioridades estratégicas del sistema sanitario, reforzando la importancia de una colaboración institucional para impulsar la transformación digital en el ámbito de la salud.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como la identificación de barreras para la formación digital, entre ellas la falta de tiempo, la escasa o inflexible oferta educativa, los costes asociados y la ausencia de integración en las trayectorias profesionales.
También se compartieron casos de éxito en el uso de tecnologías digitales para mejorar la calidad de la atención sanitaria y la gestión de equipos médicos. Finalmente, se reflexionó sobre los liderazgos y responsabilidades a distintos niveles del sistema de salud, así como sobre la necesidad de crear redes de apoyo, formación y colaboración entre profesionales.
Dentro de los asistentes de renombre se encuentran:
- Alonso Zorita, Álvaro – Vocal asesor Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información para el SNS, Ministerio de Sanidad.
- Blanco, Ángel – Director de Transformación y Sistemas del grupo Quirónsalud.
- Bonis Sanz, Julio – Director de IA de Sermes CRO Senior Data Scientist, John Snow Labs, USA.
- Cobo González, Diego – Subdirector de Enfermería, Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
- Cruz Bermúdez, Juan Luis – Director de Innovación Digital, Hospital 12 de octubre.
- Freire Campo, José Manuel – Profesor emérito Escuela Nacional de Sanidad.
- García Perea, Eva – Directora del departamento de Enfermería de la UAM.
- García Pérez, Miguel Ángel – Responsable de formación y desarrollo profesional de AMYTS (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid).
- González Moreno, Marta -Enfermera de planta, Hospital de Getafe.
- Herrera Úbeda, Miguel Ángel – Subdirector de Gestión y Servicios Generales, Hospital Universitario Puerta de Hierro.
- Moreno Muñoz, Guillermo – Coordinador del Grado de Enfermería, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad Complutense de Madrid.
- Pérez-Morales López, Gustavo – Vocal asesor de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
- Ruiz Iglesias, Lola – Médico, Miembro de la Junta Directiva de la SEIS (Sociedad Española de informática de la Salud), Consultor independiente.
- Salguero Bodes, Rafael – Subdirector médico y Jefe de Servicio de Cardiología, Hospital 12 de Octubre.
- Velasco Escribano, Diego – Director de Innovación del Instituto de Investigación del Hospital Ramón y Cajal.
Construyendo el futuro de la salud digital en Europa
El Panel de Expertos en Competencias Digitales marca un hito en el avance hacia una sanidad más digitalizada, con una mayor capacidad de adaptación a las necesidades del personal sanitario en Europa. Este evento representa un paso clave en la implementación de TechConnect y ofrece una valiosa oportunidad para abordar las necesidades urgentes en el ámbito de la formación y la integración de competencias digitales en los profesionales del sector sanitario.
A través de la colaboración de todos los actores implicados, el proyecto contribuirá al desarrollo de políticas y estrategias que optimicen la adopción de tecnologías emergentes en los entornos de salud.
—
Sobre TechConnect
TechConnect es una iniciativa financiada por la Comisión Europea que se centra en profundizar en la comprensión del impacto de las tecnologías digitales avanzadas en las competencias humanas centrándose en la complementariedad de las competencias humano-tecnológicas. Mediante investigación documental, encuestas en el sector y estudios de casos en el ámbito sanitario, TechConnect explora cómo interactúan las competencias humanas y la tecnología en contextos reales.
El proyecto desarrolla un marco sistémico para abordar la brecha entre el uso previsto y el uso real de la tecnología, ofreciendo directrices prácticas para la adquisición, el desarrollo y la formación en tecnología. TechConnect proporciona herramientas para mejorar la integración entre las personas y la tecnología, con el fin de aumentar la productividad y el empleo en todos los sectores, impulsando una mayor armonización entre la tecnología y las capacidades humanas.
Visita para más detalles: https://horizontechconnect.eu/